top of page

Cómo impacta tu imagen de marca en tus ventas

Al igual que nos creamos una primera impresión de una persona en 15 segundos, sucede exactamente lo mismo con productos y marcas.



Su imagen (nombre, logo, forma, empaque, colores, etc) nos dice si son confiables o no, y es el primer filtro que define si el cliente nos compra a nosotros o a la competencia. El segundo filtro son las redes sociales, actualmente todos revisan el Facebook o el Instagram de un producto/servicio antes de comprarlo. Piensa, ¿tus publicaciones se ven profesionales, tu comunidad interactúa con tus posts, te compran por redes? Estos componentes ayudan a reforzar la imagen de marca.

Un tercer filtro es la web de la empresa. Esto aplica sobre todo para servicios, productos de mayor precio, o compras al por mayor; porque para una mayor inversión, necesitas generar más confianza. Una web profesional y moderna dice: soy una empresa real, no me voy a robar tu dinero.

Durante todo el proceso, van a estar comparando continuamente tu producto/empresa, y por eso hay que elegir una imagen atractiva, innovadora, que transmita el espíritu de tu marca, una imagen que haga que el cliente te compre a ti y no al otro.


Pero, cuánta diferencia hace realmente


Bueno, en 1971 cuando la compañía “Blue Ribbon Sports” cambió nombre a “Nike” y renovó totalmente su imagen de marca, duplicó sus ventas año a año y poco a poco creció hasta terminar siendo el monstruo que es hoy.


Cómo se si mi branding es bueno o no


Lo más probable es que estás muy familiarizado con tu marca/producto, ya lo conoces y no puedes volver a tener esa primera impresión. Si quieres una respuesta rápida, pregúntale a alguien más su opinión, de preferencia un niño o niña porque no te van a mentir, pero prepárate para el golpe de su sinceridad.

Ahora, para obtener la verdadera respuesta, has una pequeña encuesta a tu público objetivo, porque ellos son los que te van a comprar. Pon una foto de tu producto/marca y al lado el de tu competencia, y que elijan cuál comprarían y por qué. Los resultados te pueden asombrar.

Finalmente, considera cuándo se creó. Un buen branding no es estático, va cambiando con el tiempo para adaptarse a este mundo y sus tendencias. Mira por ejemplo la transformación de McDonalds con los años, los cambios son sutiles, para mantener la esencia de la marca, pero la contextualizan dentro de su época. No vivas en el pasado.


Quiero cambiar, qué hago


Escríbenos y agenda sin costo una reunión con nosotros para hablar sobre tu marca, sus puntos de mejora y empezar la transformación. Somos una agencia que busca ayudarte a dar el siguiente paso y aumentar tus ventas en este nuevo mundo digital donde todo entra por los ojos.




#branding

bottom of page